Gripe

¿Texas está experimentando un aumento de casos de gripe? Esto dicen los datos

Los datos más recientes de los CDC muestran que Texas registró un aumento del 34% en los casos positivos de la gripe.

TEXAS — Los casos de la gripe en todo el país siguen aumentando y en Texas se registran más casos positivos que la media nacional, según los datos más recientes publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Los CDC realizan un seguimiento de la actividad de las enfermedades respiratorias, desde el resfriado común hasta las infecciones graves como la gripe, el RSV y el COVID-19 en todo el país, y emiten un informe semanal de los datos.

Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Mientras que los casos de COVID-19 y RSV se mantuvieron estables en el 6.2% y el 8.8%, respectivamente, los datos más recientes de los CDC muestran que nacionalmente la gripe ha aumentado hasta el 25%, frente al 19% de la semana anterior.

Algunos estados están experimentando niveles de gripe más altos que otros, entre ellos Texas. De hecho, el estado presenta actualmente una tasa de la gripe superior a la media nacional.

Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Entre el 12 y el 18 de enero, Texas registró un 34% de casos positivos de gripe en todo el estado.

Las personas infectadas suelen expulsar el virus a las aguas residuales, aunque no presenten síntomas, según los CDC. En Texas, los niveles de gripe en las aguas residuales también siguen siendo altos.

El siguiente mapa muestra un resumen de los condados del estado en los que se han registrado casos de gripe. Puede pasar el cursor por encima de cada condado para más información.

Aunque la temporada de gripe puede ser impredecible, la actividad gripal suele alcanzar su punto álgido durante el invierno, entre los meses de diciembre y febrero.

Los CDC utilizan datos de las visitas a los servicios de urgencias para determinar si una enfermedad es lo suficientemente grave como para buscar atención médica.

El aumento de las visitas a urgencias en todo el país muestra que la gravedad de las enfermedades respiratorias sigue siendo alta. Durante la semana del 18 de enero, el 6.5% de las visitas a urgencias en Texas se debieron a la gripe.

El RSV solo representó el 1.1% de las visitas hospitalarias, mientras que el COVID-19 supuso el 0.6%.

Las predicciones actuales sobre la gripe sugieren que las visitas a los servicios de urgencias seguirán siendo elevadas y aumentarán en la mayoría de los estados, según los CDC.

Cómo protegerte de la gripe, según los CDC

Aunque estemos viviendo los meses de mayor actividad gripal, la temporada suele durar hasta mayo, lo que significa que aún existe el riesgo de contraer la enfermedad.

Los CDC recomiendan que todos las personas mayores de 6 meses se vacunen contra la gripe cada temporada, especialmente las personas con mayor riesgo. Además de la vacuna, las personas pueden tomar las siguientes medidas para detener la propagación de gérmenes:

  • Evite el contacto cercano con personas enfermas
  • Cúbrase al toser y estornudar
  • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo de papel al toser o estornudar. Tire el pañuelo a la basura después de usarlo
  • Ponte una mascarilla
  • Lávese las manos a menudo con agua y jabón. Si no dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante de manos a base de alcohol
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Los gérmenes se propagan de esta forma
  • Mejore la calidad del aire purificando el aire interior o salga al exterior para reducir el riesgo de exposición a los virus
Contáctanos