De acuerdo con el documento, se tuvo varias discusiones con la facultad, empleados y estudiantes y llegaron a la conclusión que Jocelynn Rojo Carranza fue impactada por un incidente de acoso que involucró a otro estudiante de la escuela.
Gainesville ISD (GISD por sus siglas en inglés) reveló el reporte de la investigación sobre las alegaciones de acoso sobre la alumna hispana que murió por suicidio a inicios de febrero.
De acuerdo con el documento, se tuvo varias discusiones con la facultad, empleados y estudiantes y llegaron a la conclusión que Jocelynn Rojo Carranza fue impactada por un incidente de acoso que involucró a otro estudiante de la escuela.
Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.

"A petición de la familia de la menor, el GISD se abstuvo de hacer declaraciones públicas mientras estuvo hospitalizada y en los días inmediatamente posteriores a su fallecimiento, cumpliendo así sus deseos. Durante este tiempo, circularon declaraciones falsas en las redes sociales sobre el silencio del distrito", indicó el distrito.
En el comunicado agregaron que ya que el reporte está completo, comparten los resultados.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.

MÁS DEL REPORTE
El distrito escolar dijo que el director de la escuela visitó la clase de Carranza el 30 de enero. La clase estaba discutiendo el tema de Inmigración y Aduanas, que ha estado llevando a cabo detenciones en todo el condado.
El superintendente DesMontes Stewart no dijo en el comunicado por qué se estaba discutiendo el tema o si era parte del plan de estudios aprobado, pero dijo que Carranza le dijo a su director que un estudiante en su autobús escolar había hecho comentarios con respecto a ICE y la deportación a un grupo de estudiantes hispanos.
Al día siguiente, un conductor de autobús confirmó el incidente, diciendo a los administradores que los comentarios iban dirigidos a un grupo de estudiantes hispanos y que Carranza no estaba sentada con el grupo, pero sí al alcance del oído. Durante la investigación se descubrió que había ocurrido más de una vez.
El distrito dijo que el estudiante fue identificado, entrevistado, y las consecuencias disciplinarias fueron emitidas
por la administración del campus el 31 de enero de 2025, de acuerdo con el GISD.
El 4 de febrero, un familiar informó al distrito de que Carranza había sido hospitalizada debido a un accidente. Falleció varios días después en el hospital.
Gainesville ISD dijo que después de su muerte, estudiantes se presentaron para informar que Carranza y su hermano habían sido acosados. El distrito dijo que una investigación comenzó el 6 de febrero y que la misma culminó que 12 de febrero y que el informe fue compartido con la madre de la menor.
El distrito compartió que durante las entrevistas de los estudiantes para la investigación de acoso, varios estudiantes dijeron que Carranza no sólo fue víctima de acoso, pero que ella confió que había sido "tocada inapropiadamente por un miembro de la familia", pero ella les pidió que no dijeran nada.
Agregaron que debido a que hay otros cuatro niños en edad escolar en el hogar, Gainesville ISD estaba legalmente obligado a informar a CPS, quienes están investigando. El Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas dijo a NBC 5 y Telemundo 39 que los casos de CPS, por ley estatal, son confidenciales y no pudo confirmar una investigación.
Después de su muerte, el distrito dijo que se enteraron que Carranza compartió pensamientos de autolesión con un primo, quien supuestamente se lo dijo a la madre de Carranza, pero esa información nunca fue compartida con el distrito que habría proporcionado recursos e intervención.
Del documento también se desprende que en una reunión individual con un consejero de la escuela en octubre, Carranza compartió preocupaciones acerca de meterse en problemas en casa y que sus hermanos la llamaban nombres, pero que nunca dijo nada acerca de ser acosada en ese momento.
La madre de Carranza sostiene que nunca fue informada de que su hija buscaba asesoramiento o de que formaba parte de un grupo para ayudarla a afrontar los problemas.
En el comunicado emitido el miércoles que el grupo de aprendizaje socio-emocional (SEL), dirigido por un consejero de la escuela, ayudó a Carranza y otras cuatro estudiantes con estrategias de afrontamiento para manejar las emociones angustiantes. El grupo se reunió dos veces en octubre, dos veces en noviembre y tres veces en enero, según el distrito.
El distrito indicó que la madre de Carranza firmó un permiso para que ella participara. La madre de Carranza exige ver el documento.
La declaración de Stewart termina diciendi que "Gainesville ISD toma la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes, profesores y personal muy en serio. Seguimos comprometidos a abordar las preocupaciones con rapidez y coherencia. Como recordatorio, pedimos que si algún estudiante ve, escucha o cree que un compañero puede necesitar apoyo, que alerte rápidamente a un miembro del personal o administrador para que se puedan proporcionar los recursos adecuados".
