![Arresto de un migrante en una imagen de archivo.](https://media.telemundodallas.com/2021/11/DEPORTACIONES-PILI.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la principal agencia encargada de llevar a cabo la promesa del presidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas, enfrenta un déficit presupuestario, y los funcionarios de su gobierno están considerando retirar fondos de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) para compensarlo, según dos fuentes familiarizadas con las discusiones.
El gobierno también está considerando a la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) y a la Guardia Costera como posibles áreas de las cuales obtener dinero para ICE.
Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.
![Mira](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-eye-icon-white.png)
El poder ejecutivo puede transferir dinero asignado por el Congreso de una agencia a otra dentro de un departamento, y el gobierno de Trump no sería la primera en hacerlo para compensar un déficit presupuestario del ICE.
Los portavoces del Departamento de Seguridad Nacional, el ICE y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.
![Subscribe](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-mail-icon-white.png)
ICE enfrentaba un déficit presupuestario de $230 millones incluso antes de que Trump asumiera el cargo y aumentara las deportaciones, cuando promediaba alrededor de 282 arrestos por día. El domingo, ICE arrestó a más de 1,200 personas, según un alto funcionario del DHS, y a los altos líderes del ICE se les ha dicho que la agencia debe seguir arrestando entre 1,200 y 1,500 personas por día.
Un exfuncionario y un funcionario actual del DHS le dijeron a NBC News que durante el gobierno de Biden el costo promedio para el ICE deportar a una sola persona era de aproximadamente $10,500, comenzando con el arresto durante el tiempo de detención de la persona y en un vuelo de regreso a su país de origen.
Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de mayo concluyó que, entre 2014 y 2023, el DHS (del que dependen el ICE, la TSA, la CISA y la Guardia Costera) había notificado al Congreso que planeaba transferir un total de $1,800 millones para ayudar a las partes del ICE que necesitaban más dinero. Parte de esa cantidad provino de otras áreas del ICE, pero la mayor porción provino de otras agencias, incluidas la TSA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y la Guardia Costera.
Los recortes a la TSA podrían generar una reacción negativa si generaran filas más largas en los aeropuertos y afectaran a los viajeros. Trump ha criticado públicamente a las otras agencias aparentemente contempladas como fuentes de financiación. Ha atacado a la CISA por opinar sobre lo que consideró información errónea en torno a las elecciones presidenciales de 2020. También despidió abruptamente al comandante de la Guardia Costera al asumir el cargo.
El Congreso debe ser notificado de esas transferencias, y existen límites sobre la cantidad que se puede transferir. Por ejemplo, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso de 2023, en el año fiscal 2023, hasta el 5% de cualquier asignación del DHS podría trasladarse a otra parte dentro del DHS, siempre y cuando el presupuesto del destinatario establecido originalmente por el Congreso no aumente en más del 10%.
En su discurso inaugural, Trump prometió que su gobierno deportaría a “millones y millones”. Si el costo promedio de deportar a una persona sigue siendo el mismo que durante el gobierno anterior, el de Trump estaría considerando gastar $10.5 mil millones para deportar solo a 1 millón de migrantes.
El presupuesto operativo promedio para todo ICE, que también es responsable de otros asuntos, incluidas las violaciones aduaneras, el lavado de dinero, las investigaciones de tráfico de drogas, detener la explotación infantil y más, es de aproximadamente $9,000 millones, dijeron los funcionarios anteriores y actuales del DHS.
En el año fiscal 2023, durante el gobierno de Biden, el DHS transfirió alrededor de $400 millones a ICE desde otras partes del DHS. Ese dinero cubriría las deportaciones de menos de 40,000 personas.
Para compensar la escasez de personal en ICE, el gobierno de Trump también se está apoyando en otras agencias de aplicación de la ley para ayudar a los agentes de ICE a arrestar a los migrantes, incluido el FBI, la Administración de Control de Drogas y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
El ex director interino de ICE, P.J. Lechleitner, dijo que la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una parte de ICE responsable de investigar la trata de personas, el tráfico de drogas y otros delitos internacionales con vínculos con Estados Unidos, podría verse sometida a una gran presión en un esfuerzo por obligar a los agentes de HSI a arrestar y deportar a los migrantes.
“HSI tendrá que reorientar sus inversiones y retirar recursos de algunas de sus otras áreas centrales”, dijo Lechleitner. “Es un juego de suma cero”.
Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC News. Haz clic aquí para leerlo.