Decisión 2024

Hispanos en Texas votarían en su mayoría por Harris, según encuesta

La encuesta, realizada por Telemundo Station Group y la firma Mason-Dixon, ofrece una perspectiva sobre las opiniones de los votantes de Texas para las elecciones del 5 de noviembre.

TELEMUNDO 48

Una reciente encuesta entre hispanos registrados para votar en Texas arrojó que si las elecciones presidenciales fueran hoy, la mayoría votaría por la candidata demócrata y actual vicepresidente, Kamala Harris.

Según el sondeo, el 50% de los encuestados eligió a Harris mientras que el 40% se inclinó por su oponente, el candidato republicano y expresidente, Donald Trump.

Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

La encuesta, realizada por la firma Mason-Dixon para Telemundo en Texas, ofrece una perspectiva sobre las opiniones de los votantes en este estado, para las elecciones del 5 de noviembre.

En la encuesta participaron 625 hispanos registrados para votar, quienes fueron elegidos al azar de un banco de datos de personas registradas para votar en el estado.

Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La encuesta, realizada por teléfono entre el 14 y el 17 de octubre del 2024 tiene un margen de error de +/-4% puntos porcentuales.

ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Pregunta: "¿Si la elección presidencial de 2024 se llevara a cabo hoy, ¿por cuál de los siguientes candidatos a la presidencia/vicepresidencia votaría?"

HarrisTrumpOtroIndeciso
Estado50%40%1%9%
Región

Dallas/Fort Worth 
46%40%1%13%

Houston Metro 
52%37%-11%

San Antonio Metro
51%41%4% 4%

Brownsville/McAllen 
52%39%1% 8%
Identidad de género
Masculino44%48%1% 7%
Femenino56%33%1% 8%
Edad
Menos de 50 años48%43%1% 8%
50 años o más54%36%1% 9%
Origen hispano
Mexicano55%38%1% 6%
Otro34%47%1%16%
Afiliación partidista
Demócrata93% 3%- 4%
Republicano 1%91%- 8%
Independiente32%46%3%19%

Pregunta: "¿Cuál de los siguientes temas influye más en su decisión de voto para presidente?"

EstadoVotantes HarrisVotantes Trump
La economía41%31%50%
Inmigración15%13%19%
El aborto 13%20% 5%
Cuidado de la salud 7% 7% 6%
Armas de fuego 9%13% 5%
Educación 6% 8% 4%
Política exterior y guerra 1% 1% 2%
Ley y orden y crimen 5% 3% 7%
Cambio climático y medio ambiente 2% 3% 1%
Otro/No está seguro 1% 1% 1%

SENADO

Pregunta: "Si la elección para el escaño del Senado de los EEUU en Texas se celebrara hoy, ¿votaría por?"


Allred

Cruz

Brown

Indeciso
Estado51%37% 1%11%
Región

Dallas/Fort Worth 
51%36% 3%10%

Houston Metro
53%39% 2% 6%

San Antonio Metro
54%40% 1% 5%

Brownsville/McAllen
54%29% 2%15%
Identidad de género
Masculino45%44% 2% 9%
Femenino56%31% 1%12%
Edad
Menos de 50 años49%36% 1%14%
50 años o más54%38% 1% 7%
Origen hispano
Mexicano54%36% 1% 9%
Otro39%45%-16%
Afiliación partidista
Demócrata91% 3%- 6%
Republicano 6%86% 2% 6%
Independiente33%39% 2%26%

ECONOMÍA

Pregunta: ¿Cómo calificaría las condiciones económicas de este país hoy en día? ¿Diría que son excelentes, buenas, regulares o malas?

A nivel estatal, un 1% respondió que "excelente"; 22% dijo que "buena"; un 30%, "regular", y 47%, "pobre".

Pregunta: En comparación con hace cuatro años, ¿su situación financiera personal es mejor, peor o más o menos igual?

A nivel estatal, un 28% respondió que "mejor"; 37%, "peor", y 35%, "igual".

Pregunta: ¿Qué tan seguro está de que la economía del país mejorará durante el próximo año? ¿Tiene mucha confianza, algo de confianza, no mucha confianza o ninguna confianza en absoluto?

A nivel estatal, un 25% respondió que "mucha"; 46%, "algo"; 13%, "no"; 8%, "ninguna" y 8%, "no estoy seguro".

Pregunta: ¿En qué candidato presidencial confía más para manejar la economía: Kamala Harris, la demócrata, o Donald Trump, el republicano?

A nivel estatal, 49% respondió "Harris", 44%, se inclinó a favor de "Trump" y 7% "no estoy seguro".

INMIGRACIÓN

Pregunta: ¿Qué tan grave cree usted que es el problema de la inmigración ilegal para el país en estos momentos? ¿Es muy grave, algo grave, no demasiado grave o nada grave?

A nivel estatal, 50% respondió "muy"; 27%, "algo grave"; 17%, "no demasiado" y 6%, "nada".

Pregunta: "¿Cree que nuestras fronteras son seguras o no?".

A nivel estatal, 28% respondió "sí"; 60%, "no", y 12%, "no estoy seguro".

Pregunta: "¿Apoya o se opone a una reforma migratoria que ofrezca un camino hacia la ciudadanía?".

A nivel estatal, 75% respondió "apoyo"; 14%, "se opone", y 11%, "indeciso".

Pregunta: ¿Cree que los inmigrantes indocumentados ayudan a la economía, la perjudican o ellos no afectan de ninguna manera?

A nivel estatal, 48% respondió "ayudan"; 32% "dañan"; 7%, "sin efecto", y 13% "no estoy seguro".

Pregunta: ¿Cree que la Guardia Nacional de Texas debería o no utilizarse para patrullar la
frontera del estado con México?

A nivel estatal, 59% respondió "debería" y 30%, "no debería".

Pregunta: "¿En qué candidato presidencial confía más para manejar la inmigración: Kamala Harris, la demócrata, o Donald Trump, el republicano?".

A nivel estatal, 46% respondió "Harris" y 44%, "Trump".

ARMAS

Pregunta: ¿Qué importancia tiene para usted conservar el derecho a poseer armas largas, rifles o armas semiautomáticas? ¿Es muy importante, algo importante o no es importante?

A nivel estatal, 46% respondió "muy"; 21%, "algo importante"; 31%, "no", y 2% "no estoy seguro".

MARIHUANA

Pregunta: ¿Está usted a favor o en contra de legalizar el uso recreativo de la marihuana?

A nivel estatal, 46% respondió "apoyo"; 43%, "en contra" y 11%, "indeciso".

ABORTO

Pregunta: "¿En qué candidato presidencial confía más para manejar temas relacionados con el aborto: Kamala Harris, la demócrata, o Donald Trump, el republicano?".

A nivel estatal, 61% respondió "Harris", 32%, "Trump" y 7%, "no estoy seguro".

POLÍTICA EXTERIOR

Pregunta: ¿En qué candidato presidencial confía más para manejar la política exterior: Kamala Harris, la demócrata, o Donald Trump, el republicano?

A nivel estatal, 50% respondió "Harris", 46%, "Trump", y 4%, "no estoy seguro".

ESCUELAS

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes debería ser la máxima prioridad para que las escuelas de Texas
aumenten la financiación para:


Reforzar la seguridad

Mejorar el nivel académico de los estudiantes

Aumentar el salario de los maestros

No estoy seguro
Estado35%23%40%2%
Región

Dallas/Fort Worth 
37%26%35%2%

Houston Metro
36%24%38%2%

San Antonio Metro
39%18%41%2%

Brownsville/McAllen
37%20%40%3%
Identidad de género
Masculino34%28%36%2%
Femenino35%19%43%3%
Edad
Menos de 50 años36%24%38%2%
50 años o más34%22%42%2%
Origen hispano
Mexicano35%23%41%1%
Otro36%23%35%6%
Afiliación partidista
Demócrata36%12%51%1%
Republicano36%35%26%3%
Independiente31%27%38%4%

Datos demográficos de los encuestados:

Afiliación política
Demócrata27544%
Republicano18530%
Independiente u otro16526%
Edad:
18-3411619%
35-4918830%
50-6415124%
Más de 6516526%
No quiso dar su edad 5 1%
Origen hispano
Mexicano49679%
Salvadoreño 19 3%
Guatemalteco 4 1%
Nicaraguense 14 2%
Centroamericano 4 1%
Sudamericano 16 3%
Puertorriqueño 14 2%
Mezcla u otro 56 9%
No dijo 2 -
Lugar de nacimiento
Estados Unidos557 89%
Otro país 68 11%
Género
Masculino294 47%
Femenino327 52%
Región
Dallas/Fort Worth  90 14%
Houston Metro125 20%
San Antonio Metro110 17%
Brownsville/McAllen100 16%
Otro sur de Texas 60 10%
El Paso 60 10%
Oeste de Texas 30 5%
Centro de Texas 40 6%
Este de Texas 10 2%

Contáctanos